Buen día, debido a un problema tecnológico publicare mis reflexiones por este canal, espero me disculpe profesora pero no he podido publicar las respuestas por el otro canal, desde el domingo pasado.
En cuanto a los aportes que ofrece la lectura de González y tomando en cuenta la teoría de Carl Roger, en referencia al humanismo, la escuela debe ser un centro escolar donde prevalezcan los valores éticos, morales y sociales, que haya una comunicación fluida, un liderazgo compartido, el trabajo sea en equipo, colaborativo, donde sean incluidos todos los actores del quehacer educativo: Directores,Docentes, personal administrativo, aseadores, alumnos, Padres y Representantes en referencia a la diversidad, además hay otros organismos que dan vida al proceso educativo,llámese consejos comunales, organismos de seguridad, de salud,comercios que a través de leyes son incluidos para formar parte de los cambios en la sociedad.
Es importante resaltar la importancia de que las organizaciones se rigan por las normas, el funcionamiento, las actitudes y que sean promotores de la inclusión, atendiendo a las necesidades de la realidad social, personal y escolar,para dar respuestas satisfactoria y cultiven una visión holística camino a la excelencia.
Milagros González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario