domingo, 13 de julio de 2014

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA



DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA






PARTICIPANTE : Marbelis Lara
Reflexión sobre la lectura de María Teresa.

La inclusión es promover ambientes educativos que ayuden al éxito escolar, generando repuestas en condiciones de igualdad y calidad, haciendo participes a todos los sectores de la comunidad educativa y respondiendo de manera plural y equitativa flexible y adecuada a la diversidad de estudiantes que se encuentran en las instituciones.
Desde la realidad que vivo a diario en mi sitio de trabajo puedo decir que dentro de la institución educativa existe la exclusión entre los estudiantes por los siguientes motivos: raza, color, bajo rendimiento, mala conducta, por vivir en zonas rurales, entre otros. Sin embargo estos mismos motivos son los que han aumentado la inclusión dentro de la misma, es decir que si existe una gran diversidad dentro de la institución que nos permite trabajar con las diversas características de esto jóvenes
Al inicio de la lectura nos dice que la inclusión “ conlleva a no excluir a nadie de la formación a la que tiene derecho por razones de justicia y democracia”, que las instituciones sean mas equitativas y justas, donde no se tome en cuenta la raza, el genero, orientación sexual, religión o clase social. Dentro de la institución educativa en la cual laboro he observado que no hay exclusión por parte de los directivos, pero por parte de los estudiantes si ya que he presenciado a grupos de jóvenes rechazar a las chicas por su color, la cual de manera profesional y personal he combatido de forma exitosa, haciéndole a entender a los jóvenes el valor de cada uno como persona y el tiempo de convivencia que pasan ellos dentro del centro educativo.
Considero que los centros educativos deben ser organizaciones atentas a la diversidad, que desarrollen un gran sentido de pertenencia, participación a todos los sujetos que hacen vida activa dentro de la misma.
Ya que las instituciones inclusivas contribuyen hacer un puente entre los directivos, profesores, estudiantes, padres y representantes y la comunidad en general.  Este logro se da a través del liderazgo compartido que no es solo el tren directivo (dirección-liderazgo), ya que el director no solo gestiona, sino que lideriza, articula, promueve y cultiva la participación de todos los involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. La inclusión educativa va ligada con el éxito del liderazgo.



Sin Exclusión todos somos "Felices"
















2 comentarios: