Salazar karlenis CI: 9952377
“Si me incluyes es porque te importo”
INCLUSIÓN / DIVERSIDAD
La
Diversidad en estos últimos años como terminología, se ha venido incorporando en
nuestra cultura y específicamente en el área Educativa, cuando se refieren a
las ideas, opiniones corrientes filosóficas, razas, comportamientos, entre
otros no menos importantes de características asociadas a la Diversidad. En un
sentido más amplio se enfoca desde el contexto de la inclusión.
Sin
embargo integrando estos términos al proceso educativo se añaden los desafíos y
oportunidades que plantea Gónzalez, los cuales el Sistema Educativo,debe
enfrentar para ofrecer la Diversidad de una educación oportuna que pueda garantizar la formación profesional
y en valores, basándose en la inclusión.
En
otro orden de ideas, según González cuando hace referencia a la inclusión aporta
que anteriormente era interpretada como una educación particular que entendía casos
de estudiantes con necesidades
educativas especiales, en la actualidad se están dando pasos en el
sentido de la inclusión para todos, pero sin acertar positivamente, debido a
que la organización interna del mismo Sistema Educativo sigue pensando en la cantidad,
dejando la calidad en un plano de “todos deberíamos ser tratados por igual”.Planteamiento
que no esta mal pero que en el fondo crea disyuntiva, ya que mientras más incluyente se pretende ser,
son numerosos los excluidos.
Se
plantea que estos estudiantes con necesidades educativas especiales logren aun integrarse
en su totalidad en las actividades del quehacer educativo de las aulas de
clases. Pero aun así se hace necesario una organización general del cómo hacer esa inclusión de esos estudiantes con
diversidad funcional que avanzan progresivamente
y que realmente en el fondo funcionan, pero a su ritmo.
Definitivamente los esfuerzos por este propósito de la Educación Venezolana de que lo se piense se materialice y se sustente, debe cambiar su estructura organizativa en función de pensar que para incluir significativamente a los estudiantes en un proceso educativo “NORMAL “deben estar garantizados los espacios con condiciones físicas, psicológicas y pedagógicas para poder hacer frente con asertividad la inclusión para todos.
Exacto. la inclusión no sólo para las necesidades especiales. Este es el más allá de la diversidad y la inclusión
ResponderEliminar